Preguntas Frecuentes San Diego Dental Center

star icon star icon star icon star icon star icon

4.9/5 Stars from 431 Reviews

A continuación encontrará algunas de las preguntas más frecuentes que tienen los pacientes sobre odontología y salud bucal. Si tiene alguna otra pregunta o desea agendar una cita, nos encantaría saber de usted.

Haga clic en una pregunta a continuación para ver la respuesta.

Obtener consulta gratuita flecha

preguntas frecuentes preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer si tengo mal aliento?

El mal aliento (halitosis) puede ser una condición desagradable y embarazosa. Muchos no nos damos cuenta de que lo tenemos, pero todos lo experimentamos de vez en cuando, especialmente por la mañana.

Existen varias razones por las que puede aparecer mal aliento, pero en personas sanas, la causa principal son los depósitos microbianos en la lengua, especialmente en la parte posterior. Algunos estudios han demostrado que simplemente cepillar la lengua reduce el mal aliento hasta en un 70 por ciento.

¿Qué puede causar mal aliento?

  • Por la mañana – El flujo de saliva casi se detiene durante el sueño y su acción de limpieza reducida permite que las bacterias crezcan, provocando mal aliento.
  • Ciertos alimentos – Ajo, cebolla, etc. Los alimentos con compuestos que producen olor ingresan al torrente sanguíneo y se transfieren a los pulmones, donde se exhalan.
  • Hábitos de higiene oral deficientes – Las partículas de alimentos que permanecen en la boca favorecen el crecimiento bacteriano.
  • Enfermedad periodontal (de las encías) – Colonias de bacterias y restos de alimentos que residen bajo las encías inflamadas.
  • Caries dentales y aparatos dentales mal ajustados – También pueden contribuir al mal aliento.
  • Boca seca (xerostomía) – Puede ser causada por ciertos medicamentos, problemas de las glándulas salivales o respiración bucal continua.
  • Productos de tabaco – Secan la boca, provocando mal aliento.
  • Dietas – Ciertos químicos llamados cetonas se liberan en el aliento cuando el cuerpo quema grasa.
  • Deshidratación, hambre y comidas saltadas – Beber agua y masticar alimentos aumenta el flujo de saliva y elimina las bacterias.
  • Ciertas condiciones médicas y enfermedades – La diabetes, problemas hepáticos y renales, infecciones crónicas de los senos paranasales, bronquitis y neumonía son algunas de las afecciones que pueden contribuir al mal aliento.

Llevar un registro de lo que come puede ayudar a identificar la causa del mal aliento. Además, consulte con su dentista sus medicamentos actuales, cirugías recientes o enfermedades.

¿Qué puedo hacer para prevenir el mal aliento?

  • Mantener una buena higiene oral – Cepíllese al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves aprobado por la ADA y pasta dental con flúor. Use hilo dental diariamente para eliminar restos de comida y placa entre los dientes y debajo de la línea de las encías. Cepille o use un limpiador de lengua para limpiar la lengua y llegar a las zonas posteriores. Cambie su cepillo de dientes cada 2 o 3 meses. Si usa dentaduras o puentes removibles, límpielos a fondo y colóquelos nuevamente en su boca por la mañana.
  • Visite a su dentista regularmente – Hágase un chequeo y limpieza al menos dos veces al año. Si tiene o ha tenido enfermedad periodontal, su dentista recomendará visitas más frecuentes.
  • Dejar de fumar/consumir tabaco – Pregunte a su dentista qué recomienda para ayudar a dejar el hábito.
  • Beber agua con frecuencia – El agua ayudará a mantener la boca húmeda y a eliminar las bacterias.
  • Usar enjuagues bucales – Algunos productos de venta libre sólo brindan una solución temporal para enmascarar el mal olor. Pregúntele a su dentista sobre enjuagues antisépticos que no sólo alivian el mal aliento, sino que también eliminan los gérmenes que lo causan.

En la mayoría de los casos, su dentista puede tratar la causa del mal aliento. Si se determina que su boca está sana pero el mal aliento persiste, su dentista puede derivarlo a su médico para determinar la causa del olor y un plan de tratamiento adecuado.

¿Con qué frecuencia debo cepillarme y usar hilo dental?

El cepillado y el uso de hilo dental ayudan a controlar la placa y las bacterias que causan enfermedades dentales.

La placa es una película de restos de alimentos, bacterias y saliva que se adhiere a los dientes y las encías. Las bacterias en la placa convierten ciertos restos de comida en ácidos que provocan caries. Además, si no se elimina la placa, ésta se convierte en cálculo (sarro). Si la placa y el cálculo no se eliminan, comienzan a destruir las encías y el hueso, causando enfermedad periodontal (de las encías).

La formación y el crecimiento de la placa es continuo y sólo pueden controlarse con el cepillado y uso de hilo dental regulares y el uso de otros auxiliares dentales.

Cepillado – Cepíllese los dientes al menos dos veces al día (especialmente antes de acostarse por la noche) con un cepillo de cerdas suaves aprobado por la ADA y pasta dental.

  • Cepille con un ángulo de 45 grados respecto a las encías, usando suavemente un movimiento circular pequeño y asegurándose de sentir siempre las cerdas en las encías.
  • Cepille las superficies externas, internas y de mordida de cada diente.
  • Use la punta del cepillo para limpiar los dientes frontales internos.
  • Cepille la lengua para eliminar bacterias y refrescar su aliento.

Los cepillos eléctricos también son recomendados. Son fáciles de usar y pueden eliminar la placa de manera eficiente. Simplemente coloque las cerdas del cepillo eléctrico sobre sus encías y dientes y permita que el cepillo haga su trabajo, limpiando varios dientes a la vez.

Uso de hilo dental – Uso diario es la mejor manera de limpiar entre los dientes y debajo de la línea de las encías. El hilo dental no sólo ayuda a limpiar estos espacios, sino que también interrumpe el desarrollo de colonias de placa, evitando daños en las encías, los dientes y el hueso.

  • Tome de 30 a 40 cm (12-16 pulgadas) de hilo dental y envuélvalo alrededor de sus dedos medios, dejando unos 5 cm (2 pulgadas) de hilo entre las manos.
  • Con el pulgar y el índice guíe el hilo dental, insertándolo suavemente entre los dientes con un movimiento de serrucho.
  • Doble el hilo dental en forma de “C” alrededor de cada diente y por debajo de la línea de las encías. Mueva suavemente el hilo hacia arriba y hacia abajo, limpiando el costado de cada diente.

Se recomiendan los porta-hilos dentales si tiene dificultad para usar hilo dental convencional.

Enjuague – Es importante enjuagar su boca con agua después de cepillarse, y también después de las comidas si no puede cepillarse. Si usa un producto de venta libre para enjuagar, es recomendable consultar con su dentista o higienista dental sobre su idoneidad para usted.

¿Son seguros los empastes de amalgama (plata)?

A lo largo de los años ha habido cierta preocupación sobre la seguridad de los empastes de amalgama (plata). La amalgama es una mezcla de cobre, plata, estaño y zinc, unidos por mercurio elemental. Los dentistas han utilizado este metal mezclado para rellenar dientes durante más de 100 años. La controversia se debe a afirmaciones de que la exposición al vapor y a las minúsculas partículas de mercurio puede causar diversos problemas de salud.

Según la Asociación Dental Americana (ADA), hasta el 76 % de los dentistas utilizan mercurio en empastes de plata. La ADA también afirma que los empastes de plata son seguros y que los estudios no han encontrado ninguna relación entre el mercurio en estos empastes y ningún trastorno médico.

El consenso general es que los empastes de amalgama (plata) son seguros. Además de la postura de la ADA, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y otros apoyan el uso de empastes de plata por ser seguros, duraderos y rentables. El Servicio de Salud Pública de EE.UU. indica que la única razón para no usar empastes de plata es cuando un paciente es alérgico a algún componente de este tipo de empaste. La ADA ha registrado menos de 100 incidentes de alergia a componentes de empastes de plata, y esto es en comparación con los millones de empastes de plata realizados a lo largo de las décadas.

Aunque los estudios indican que no hay riesgos de salud mensurables para los pacientes con empastes de plata, sabemos que el mercurio es una sustancia tóxica cuando estamos expuestos a niveles altos e inseguros. Por ejemplo, se nos ha advertido limitar el consumo de ciertos tipos de pescado que contienen altos niveles de mercurio. Sin embargo, con respecto a los empastes de amalgama, la ADA sostiene que cuando el mercurio se combina con los otros componentes del empaste, se convierte en una sustancia inerte y segura.

Existen numerosas alternativas a los empastes de plata, incluidos los empastes de composite (color del diente), los de porcelana y los de oro. Le recomendamos que discuta estas opciones con su dentista para determinar cuál es la mejor para usted.

¿Con qué frecuencia debería tener un examen y limpieza dental?

Debe revisar y limpiar sus dientes al menos dos veces al año, aunque su dentista o higienista dental puede recomendar visitas más frecuentes.

Los exámenes dentales y las limpiezas regulares son esenciales para prevenir problemas dentales y mantener la salud de sus dientes y encías. En estas visitas, sus dientes se limpian y se revisan para detectar caries. Además, se revisan y controlan muchos otros aspectos para ayudar a detectar, prevenir y mantener su salud dental. Estos incluyen:

  • Revisión de antecedentes médicos: Conocer el estado de sus condiciones médicas actuales, nuevos medicamentos y enfermedades nos brinda información sobre su salud general y dental.
  • Examen de radiografías diagnósticas: Esencial para detectar caries, tumores, quistes y pérdida de hueso. Las radiografías también ayudan a determinar la posición de los dientes y las raíces.
  • Detección de cáncer oral: Revisar la cara, el cuello, los labios, la lengua, la garganta, los tejidos y las encías en busca de signos de cáncer oral.
  • Evaluación de enfermedad de las encías: Examinar las encías y el hueso alrededor de los dientes en busca de signos de enfermedad periodontal.
  • Examen de caries: Todas las superficies de los dientes se revisarán para detectar caries con instrumentos dentales especiales.
  • Examen de restauraciones existentes: Revisar empastes, coronas, etc.
  • Eliminación de cálculo (sarro): El cálculo es placa endurecida que ha permanecido en el diente durante un tiempo y ahora está firmemente adherida a la superficie. El cálculo se forma por encima y por debajo de la línea de las encías y sólo puede eliminarse con instrumentos dentales especiales.
  • Eliminación de placa: La placa es una película pegajosa y casi invisible que se forma en los dientes. Es una colonia en crecimiento de bacterias vivas, restos de alimentos y saliva. Las bacterias producen toxinas que inflaman las encías. ¡Esta inflamación es el inicio de la enfermedad periodontal!
  • Pulido de dientes: Elimina manchas y placa que no se eliminan con el cepillado y el raspado.
  • Recomendaciones de higiene oral: Revisar y recomendar auxiliares de higiene oral según sea necesario (cepillos eléctricos, ayudas de limpieza especiales, fluoruros, enjuagues, etc.).
  • Revisión de hábitos alimenticios: Sus hábitos alimenticios juegan un papel muy importante en su salud dental.

Como puede ver, un buen examen y limpieza dental implica mucho más que simplemente revisar caries y pulir los dientes. Estamos comprometidos a brindarle la mejor atención posible y, para ello, serán necesarios controles y limpiezas regulares.

¿Cómo puedo saber si tengo gingivitis o periodontitis (enfermedad de las encías)?

Cuatro de cada cinco personas tienen enfermedad periodontal y ¡no lo saben! La mayoría no es consciente porque la enfermedad suele ser indolora en las primeras etapas. A diferencia de la caries, que a menudo causa molestias, es posible tener enfermedad periodontal sin síntomas evidentes. Tener revisiones dentales y exámenes periodontales regulares es muy importante y ayudará a detectar si existen problemas periodontales.

La enfermedad periodontal comienza cuando la placa, una película pegajosa e incolora de bacterias, restos de alimentos y saliva, se queda en los dientes y las encías. Las bacterias producen toxinas (ácidos) que inflaman las encías y destruyen el hueso lentamente. Cepillarse y usar hilo dental de forma regular y adecuada garantizará que la placa no permanezca para causar daños.

Aparte de la mala higiene oral, existen varios otros factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad periodontal:

  • Fumar o masticar tabaco – Los usuarios de tabaco tienen más probabilidades que los no fumadores de formar placa y sarro en los dientes.
  • Ciertas condiciones dentales o de aparatos – Puentes que ya no encajan correctamente, dientes apiñados o empastes defectuosos que pueden atrapar placa y bacterias.
  • Muchos medicamentos – Esteroides, fármacos para el tratamiento del cáncer, medicamentos para la presión arterial, anticonceptivos orales. Algunos medicamentos tienen efectos secundarios que reducen la saliva, provocando boca seca y facilitando que la placa se adhiera a los dientes y las encías.
  • Embarazo, anticonceptivos orales y pubertad – Pueden causar cambios en los niveles hormonales, haciendo que el tejido de las encías sea más sensible a las toxinas de las bacterias.
  • Enfermedades sistémicas – Diabetes, trastornos de las células sanguíneas, VIH/SIDA, etc.
  • La genética puede influir – Algunos pacientes pueden estar predispuestos a un tipo más agresivo de periodontitis. Los pacientes con antecedentes familiares de pérdida de dientes deben prestar especial atención a sus encías.

Signos y síntomas de la enfermedad periodontal

  • Encías rojas e hinchadas – Las encías nunca deben estar rojas ni inflamadas.
  • Encías sangrantes – Las encías nunca deben sangrar, ni siquiera al cepillarse con fuerza o usar hilo dental.
  • Mal aliento persistente – Causado por bacterias en la boca.
  • Nuevos espacios entre los dientes – Causados por la pérdida de hueso.
  • Dientes flojos – También causados por la pérdida de hueso o por el debilitamiento de las fibras periodontales (fibras que sujetan el diente al hueso).
  • Pus alrededor de los dientes y las encías – Señal de que hay una infección presente.
  • Retracción de las encías – Pérdida de tejido gingival alrededor de un diente.
  • Sensibilidad o malestar – La placa, el cálculo y las bacterias irritan las encías y los dientes.

Una buena higiene oral, una dieta equilibrada y visitas dentales regulares pueden ayudar a reducir su riesgo de desarrollar enfermedad periodontal.

¿Por qué es importante usar hilo dental?

El cepillado elimina restos de alimentos, placa y bacterias de todas las superficies dentales, excepto entre los dientes. Desafortunadamente, nuestro cepillo de dientes no puede alcanzar estas áreas que son muy susceptibles a las caries y a la enfermedad periodontal.

El uso diario de hilo dental es la mejor manera de limpiar entre los dientes y por debajo de la línea de las encías. El hilo dental no sólo ayuda a limpiar estos espacios, sino que también interrumpe el desarrollo de colonias de placa, evitando daños en las encías, los dientes y el hueso.

  • Tome de 30 a 40 cm (12-16 pulgadas) de hilo dental y envuélvalo alrededor de sus dedos medios, dejando unos 5 cm (2 pulgadas) de hilo entre las manos.
  • Con el pulgar y el índice guíe el hilo dental, insertándolo suavemente entre los dientes con un movimiento de serrucho.
  • Doble el hilo dental en forma de “C” alrededor de cada diente y por debajo de la línea de las encías. Mueva suavemente el hilo hacia arriba y hacia abajo, limpiando el costado de cada diente.

Se recomiendan los porta-hilos dentales si tiene dificultad para usar hilo dental convencional.

El uso diario de hilo dental le ayudará a mantener una sonrisa sana y hermosa de por vida.

¿Cómo puede la odontología estética mejorar la apariencia de mi sonrisa?

Si se siente algo cohibido por sus dientes o simplemente desea mejorar su sonrisa, los tratamientos de odontología estética pueden ser la respuesta para lograr una sonrisa más hermosa y llena de confianza.

La odontología estética se ha vuelto muy popular en los últimos años, no sólo por los avances en los procedimientos y materiales disponibles, sino también porque los pacientes están cada vez más enfocados en mejorar su salud general. Esto incluye la prevención dental y la obtención de una sonrisa más saludable, blanca y radiante.

Existen muchos procedimientos de odontología estética para mejorar sus dientes y realzar su sonrisa. Según sus necesidades, los tratamientos pueden transformar su sonrisa de manera drástica, desde restaurar un solo diente hasta lograr un cambio completo de la boca. Consulte a su dentista cómo puede mejorar la salud y la belleza de su sonrisa con odontología estética.

Procedimientos estéticos:

Blanqueamiento dental: El blanqueamiento aclara los dientes que se han manchado u oscurecido por la edad, los alimentos, bebidas y el tabaco. Los dientes oscurecidos por lesiones o ciertos medicamentos también pueden blanquearse, pero la eficacia depende del grado de manchado.

Empastes de composite (color del diente): También conocidos como “bonding”, los empastes de composite se utilizan ampliamente en lugar de los empastes de amalgama (plata) para reparar dientes con caries y reemplazar empastes defectuosos. Los empastes del color del diente también reparan dientes astillados, fracturados u oscurecidos. Este tipo de empaste es muy útil para cerrar espacios y proteger superficies radiculares sensibles expuestas por la recesión gingival.

Carillas de porcelana: Son finas láminas personalizadas, del color del diente, que se adhieren a la parte frontal de los dientes para crear una sonrisa hermosa y personalizada. Ayudan a restaurar o camuflar dientes dañados, manchados, mal formados o desalineados. A diferencia de las coronas, las carillas requieren una remoción mínima de estructura dental.

Coronas de porcelana (fundas): Una corona es una cubierta personalizada, del color del diente, que envuelve toda la superficie dental, restaurándola a su forma y tamaño original. Las coronas protegen y refuerzan dientes que no pueden repararse con empastes u otros tipos de restauraciones. Son ideales para dientes con empastes grandes, fracturados o rotos, así como para dientes muy cariados.

Implantes dentales: Los implantes dentales son raíces artificiales que se colocan quirúrgicamente en el maxilar para reemplazar uno o más dientes perdidos. Se pueden fabricar coronas de porcelana, puentes y dentaduras para acoplarse a los implantes, brindando al paciente una solución fuerte, estable y duradera a los aparatos removibles.

Ortodoncia: Brackets y alambres menos visibles y más efectivos hacen que corregir la posición de los dientes con ortodoncia sea mucho más atractivo para los pacientes adultos. Además, en algunos casos los dientes pueden alinearse con alineadores transparentes y removibles hechos a medida que no requieren brackets.

¡Gracias a los avances en la odontología moderna, los tratamientos estéticos pueden hacer que su sonrisa brille!

¿Qué son las carillas de porcelana y cómo pueden mejorar mi sonrisa?

Las carillas de porcelana son láminas muy delgadas con forma de diente, elaboradas individualmente para cubrir la parte frontal de los dientes. Son muy duraderas y no se manchan, lo que las convierte en una solución muy popular para quienes desean restaurar o realzar la estética de su sonrisa.

Las carillas pueden usarse para restaurar o corregir las siguientes condiciones dentales:

  • Dientes gravemente descoloridos o manchados
  • Espacios indeseados o desiguales
  • Dientes desgastados o astillados
  • Leve apiñamiento dental
  • Dientes con forma irregular
  • Dientes demasiado pequeños o grandes

La colocación de carillas generalmente requiere dos visitas. Se fabrican a partir de una impresión (molde) de sus dientes, que se envía a un laboratorio dental profesional donde cada carilla se confecciona a medida (forma y color) para su sonrisa.

Con anestesia mínima o sin ella, se prepara la superficie frontal del diente puliéndola y dándole forma para permitir el grosor de la carilla. Luego se ajusta cuidadosamente y se adhiere con cementos especiales, y en ocasiones se utiliza una luz especializada para fijar el vínculo.

Las carillas son un tratamiento excelente que puede mejorar drásticamente sus dientes y brindarle una sonrisa natural y hermosa.

¿Qué puedo hacer para tratar los dientes manchados o descoloridos?

Dado que el blanqueamiento dental se ha convertido en la principal preocupación estética de muchos pacientes, existen numerosos productos y métodos disponibles para lograr una sonrisa más brillante.

El blanqueamiento profesional (o aclarado) es un tratamiento simple y no invasivo que cambia el color del esmalte natural, y es ideal para realzar la belleza de su sonrisa. También hay productos de venta libre, pero suelen ser menos efectivos y pueden no estar aprobados por la Asociación Dental Americana (ADA).

A medida que envejecemos, la capa externa del esmalte se desgasta, revelando un tono más oscuro o amarillento. El color de los dientes también proviene del interior, que puede oscurecerse con el tiempo. Fumar, consumir café, té o vino contribuye a la decoloración, volviendo los dientes amarillos y opacos. Además, ciertos medicamentos tomados en la infancia, como la tetraciclina, y la fluorosis excesiva durante el desarrollo dental pueden causar manchas.

Es importante que su dentista evalúe si es un buen candidato para el blanqueamiento. En ocasiones, las manchas por tetraciclina o fluorosis son difíciles de aclarar, y su dentista podría recomendar carillas o coronas para cubrirlas. Como el blanqueamiento sólo actúa sobre el esmalte natural, también conviene revisar restauraciones antiguas (empastes, coronas, etc.) antes de iniciar el tratamiento para luego igualar su color al de los dientes aclarados.

Como el blanqueamiento no es permanente, puede requerir retoques cada varios años para mantener la sonrisa brillante.

Los sistemas profesionales más utilizados son:

Sistemas de blanqueamiento en casa: Estos productos suelen venir en gel dentro de una férula hecha a medida a partir de una impresión de sus dientes. La férula se usa dos veces al día durante unos 30 minutos o toda la noche. Por lo general, se necesitan varias semanas para alcanzar el nivel deseado.

Blanqueamiento en el consultorio: Se realiza en la clínica y ofrece resultados inmediatos. Puede requerir varias sesiones de 30 a 60 minutos cada una. Con las encías protegidas, se aplica una solución blanqueadora y, a veces, se usa una luz especial para potenciar su efecto.

Algunos pacientes pueden experimentar sensibilidad dental después del tratamiento, pero es temporal y suele desaparecer en unos días o a más tardar una semana.

El blanqueamiento dental puede ser muy efectivo para brindarle una sonrisa más blanca, radiante y segura.

The first step towards a beautiful, healthy smile is to schedule an appointment.

Please contact our office by phone or complete the appointment request form. Our scheduling coordinator will contact you to confirm your appointment.

Call us Today (619) 462-8550

By submitting this you agree to be contacted by San Diego Dental Center via text, call or email. Standard rates may apply. For more details, read our Privacy Policy.